MdeMercadotecniaMdeMercadotecnia
0
Producto se añadió a tu carrito
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • CAMPAÑAS GOOGLE ADS Y FACEBOOK ADS
    • CONSULTORÍA MKT DIGITAL
  • SOBRE M
  • PROYECTOS
  • CONTACTO
    • CLIENTES M DE MERCADOTECNIA
  • ARTÍCULOS DE CAPACITACIÓN
  • TIENDA

¿Ya tienes un Brief?

4 febrero, 2019No hay comentariosOlaf Vargas

¿Qué es un brief?

Brief tiene un origen de la palabra briefing, la cual era utilizada para hacer referencia a las ordenes rápidas que se les daban a los saldados, las cuales tenían que ser breves. En la actualidad el Brief es un documento en el cual se puede resumir toda la información relevante para trabajar en las propuestas o ideas que puedan resolver mejor los problemas de la organización. Dentro del marketing se puede utilizar como una plataforma que define los objetivos de áreas que se estén trabajando, objetivos digitales, estrategias online, acciones que estés realizando tanto de forma offline como online.

¿Por qué debes de tener un Brief como Pyme?

El documento es esencial para saber dónde está la empresa en ciertas áreas o incluso de forma general, el tener el documento es tener un resumen prácticamente de la organización o de ciertas áreas de la organización. Este documento puede llegar a ser vital para que tus campañas digitales sean exitosas. La finalidad del brief es que sepas que las estrategias online están dirigidas hacia el cumplimiento de los objetivos online u offline, dependiendo los objetivos de tus campañas. Es un hecho que el saber que estas en la dirección correcta con tus esfuerzos online te ahorrarán tiempo y dinero.

¿Cómo puedo hacer mi Brief?

El Brief como dije anteriormente es el documento que te brinda toda la información necesaria para poder trabajar en las ideas que quieres implementar, además de saber si realmente son necesarias llevarlas a la acción, este documento te ayudará a optimizar tus estrategias online. Así que te dejo 9 claves para poder hacer tu Brief:

  • Situación actual:

Tienes que redactar de manera objetiva cual es tu situación real, donde es que estas, donde esta tu marca, donde esta la marca de tu competencia, además de cualquier información que te pueda ser útil para saber objetivamente tu situación actual.

Puedes hacerte preguntas como:

¿Cuál es mi presencia online actualmente?

¿Tengo página web?, si la tengo ¿tengo actualizada mi página web?

¿Cómo es mi presencia en redes sociales?

¿Cómo funcionan actualmente mis esfuerzos online?

¿Conozco las acciones online que hace mi competencia?

¿Conozco que se dice de mi marca en la red?

¿Cuánto tráfico tengo en mi página web?, ¿Tasa de conversión?

¿Tengo buenas estrategias de SEO?

¿Qué desempeño tienen mis estrategias online?

  • Objetivo

En cuestión de los objetivos es establecer el producto final con lo que se trabajará, definir también los retos que se tienen en las estrategias online, como, por ejemplo:

  • Elevar ventas
  • Mejorar la presencia online
  • Generar leads
  • Target

Definir el mercado meta, así como la audiencia meta es fundamental, recuerda que no siempre el mercado meta es a quien debes de dirigir los esfuerzos de comunicación como de compra, estas segmentaciones tienen que estar definidas. El conocer el perfil tanto de los usuarios, consumidores, compradores, influenciadores es fundamental para conocer el perfil que tiene a quien te diriges.

  • Mensajes clave

Ya que hayas definido tu target el siguiente paso es lo que vas a transmitir a tu target y cómo lo vas a hacer, el definir las características o atributos de tu producto ayudara a desempeñar mejor tus estrategias online.

  • Estilo

Tu marca tiene que ser constante, tiene que tener una personalidad, aun en los esfuerzos online tanto como offline tu marca tiene que ser consistente, si quieres darle una personalidad o estilo divertido o serio tiene que ser consistente en sus canales.

  • Duración de la campaña

Ten en cuanta que definir el tiempo de duración es fundamental para medir los costos de la campaña, así como la vigencia de las promociones y obtención de datos recabados en el tiempo de duración de tu campaña online.

  • Mandatorios

¿Cómo manejarás la imagen corporativa de tu marca? Tienes que estar al tanto de los marcos legales para las actividades online de tu marca.

  • Presupuesto

El fijar un presupuesto muchas veces es lo que define la duración de las estrategias online, así como el alcance de esta, define cuanto estarás dispuesto a invertir en estas estrategias online y si es posible alcanzar los objetivos con el presupuesto designado o si un aumento o disminución optimizarían las campañas online.

  • Entregables

¿Qué material es el entregable? Son reportes, métricas, audiovisuales, artículos, etc. Tienes que definir cual información necesitas, pero aparte definir como la necesitas. El análisis de tus estrategias online y optimizarlas quizá es más importante que el implementar nuevas acciones, nuevas estrategias.

 

Estos puntos del Brief te ayudarán a cumplir con tus objetivos digitales a medida que sepas en donde estas exactamente en la red. Analiza tu situación actual, tanto en recursos como en posibilidades.

Facebook
YouTube
Instagram

Olaf Vargas

Apasionado al marketing
Colaborador en www.mdemercadotecnia.Com

Agencia de Marketing Digital

Toluca, México.

Etiquetas: empresa de marketing digital toluca, Estrategias digitales, Estrategias online, marketing digital, Marketing digital toluca, Pymes, toluca
Publicación anterior Marketing digital en 2019 Siguiente publicación Performance Marketing

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • octubre 2015

Etiquetas

Agencia de marketing Agencia de marketing digital Aguinaldo 2019 branding campañas consejos diseño digital ejemplos Emprender empresa de marketing digital toluca estrategia de mercadotecnia online Estrategias digitales Estrategias online Estrategias SEO fotografía Fotos marketing de contenido marketing digital Marketing digital Pymes Marketing digital toluca Marketing metepec marketing toluca metepec micronegocios negocio online Negocios Digitales negocios online Negocios online toluca Objetivos inteligentes pagina web Performance marketing Pymes Pymes en internet Pymes online Pymes y redes sociales páginas web redes sociales SEO Tendencias de marketing digital tips toluca tutoriales Web 2.0

Estadísticas de Google Analytics

generado por GADWP 
© 2015 M de Mercadotecnia. Todos los derechos reservados