info@test.com
About Blog
Facebook
Twitter
Google+
Vimeo
Instagram
Behance
SoundCloud
RSS
MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia
Comercio Electrónico en Toluca

Comercio electrónico ¿un tema de actualidad?

18 mayo, 2021Comercio electrónico, Páginas Web, Tips negocio en internet, Vendedor online4 comentariosMiguel

Comercio electrónico ¿un tema de actualidad?

En este artículo vamos a hablar sobre el comercio electrónico o e-commerce, y porque es bueno que conozcamos que es o de qué manera nos puede ayudar a nuestro negocio, aunque no es un tema tan nuevo, ha tenido un gran impacto tanto  en las empresas como en los consumidores es por eso que si tienes un negocio y no has implementado el comercio electrónico aquí te decimos porqué es  importante que empieces a emplearlo.

Comercio electrónico tendencia de moda o necesidad

Sabemos que en los últimos años el comercio electrónico ha ido tomando fuerza,  sin embargo con la situación de la pandemia se ha vuelto un tema muy importante tanto para las grandes empresas como para los emprendedores. Ya que sabias que en los últimos meses el comercio electrónico ha crecido en 300% en Latinoamérica, sin embargo respondiendo al subtema el comercio electrónico en estos días es una necesidad ya que como las personas no pueden salir por cualquier razón la manera de que van a saber de nosotros es mediante esto: una página web, o cualquier Marketplace, por eso es muy importante comenzar a hacer comercio electrónico ya que así te va a permitir competir con otras empresas y no solo nacionales sino también internacionales, por eso no te puedes quedar atrás debes estar listo para competir y crecer en este nueva manera de comprar.

Modelos de negocio ¿Cuál es el mejor para ti?

Business to business: Negocio a negocio, este tipo de comercio solo se realiza entre empresas.

Business to Consumer: Empresa a consumidor, la empresa ofrece productos al consumidor.

Consumer to consumer: Consumidor a consumidor, en este caso el consumidor puede vender productos a otros consumidores, un ejemplo claro puede ser cuando una persona vende los productos que ya no utiliza o de segunda mano.

Tienda online: Página web, en donde se ofrece tu producto o servicio, y mediante esta te pueden contactar para realizar una compra.

Marketplace: Mercado en el cual se pueden vender cualquier tipo de productos, aquí participan las personas que tengan algo que vender, ya que compites de manera directa con los que están en este mercado, pero lo importante es que de esas personas que te compren lo mejor es que las lleves a tu sitio web para que en cualquier caso de que ya no puedas vender en el marketplace ya tienes a tus clientes en tu página web y ahí no dependes de nadie.

On demand: El riesgo en este tipo de negocio es mínimo, debido a que solo cuando se realice un pedido tendrás que elaborarlo, por lo tanto se evitará el rezago de tus productos así como de la inversión en materiales.

 

Comercio electrónico

            Comercio Electrónico Toluca

¿El comercio electrónico está facilitando la vida?

Como hemos dicho las compras en línea en este tiempo están aumentando considerablemente, y ha sido una buena manera de seguir vendiendo sin necesidad de que los clientes vaya a tu tienda en físico tan es así que muchos de los negocios no tienen un lugar físico pero están aprovechando el comercio electrónico para generar ventas, sin tener la preocupación de que si hay mucha gente en la calle, este tipo de comercio facilita la manera en la que podemos adquirir algún producto y que no importa el lugar en donde se encuentre, si el producto nos gusta y es lo que buscamos, en cuestión de algunos días lo podremos tener en nuestras manos, por ejemplo puede venir de cualquier país, y eso ya no es una limitante, las barreras se están eliminando gracias al comercio electrónico.

Hasta en nuestra vida cotidiana pedimos la despensa, alimentos, transporte de manera online, ya se está volviendo algo común y entre más pronto entres al comercio electrónico más oportunidades tendrás, otra cosa relevante de este comercio es que tu mercado no se limita al lugar en donde vives ni a sus alrededores desde cualquier lugar y a la hora que sea pueden estar viendo nuestros productos y comprando.

¿Qué debemos saber para hacer comercio electrónico?

Lo principal es definir qué es lo que estamos vendiendo y quién quieres que compre ese producto, tenemos que conocer al cliente, y venderle lo que está buscando, brindándole las herramientas necesarias para que pueda realizar su compra, es por eso que nuestra página web debe estar en las mejores condiciones para que le demos al cliente una buena experiencia, que los aspectos de nuestra página funcionen en armonía y que motiven al cliente a comprarnos.

Así mismo la confianza que generemos es fundamental para que los clientes decidan comprarnos o no, se puede decir que de eso depende que una compra se efectúe, mientras nosotros les demos herramientas y exista una comunicación directa entre el cliente y la empresa más seguros estarán de realizar una compra, porque tendrán la certeza de que están comprando en un lugar seguro y que esa inversión que están haciendo no la van a perder.

Lo que podemos concluir es que el comercio electrónico es una manera de crecer como empresa, que más gente conozca nuestro negocio y que eso se convierta en ventas, es claro como lo dijimos anteriormente que las barreras se están eliminando y lo principal es eliminar las barreras que tenemos en nuestra mente, tenemos que arriesgarnos a probar algo nuevo para no volvernos obsoletos, esto se trata de un trabajo constante, y si queremos que nuestras ventas aumenten tenemos que generar mucho tráfico, buscar la manera de hacer que las personas entren a nuestro sitio web, generar confianza, tener bien definidos a nuestros clientes para que así esas visitas se conviertan en ventas. Y sobre todo tratar de ser los mejores en lo que hacemos.

Creado por: Lisset Alondra Martínez Dávila, Camila Fernández Chávez, Areli Campos Tenorio.

 

Etiquetas: B2B, B2C, Comercio electrónico, Marketplace, Modelo de negocios, pagina web
Miguel
Publicación anterior Contenido Interactivo: Conquista al usuario. Siguiente publicación El Camino de la Cerveza Caliente.

Entradas relacionadas

Tipos de comercio electrónico

Tipos de Comercio Electrónico

29 marzo, 2020Miguel
Negocios Digitales

Beneficios Del Comercio Digital En Tu Negocio

19 mayo, 2021Miguel
Capta la atención con atractivos visuales

GANAR DINERO A TRAVÉS DE UNA PAGINA WEB

30 marzo, 2020Miguel

4 comentarios. Dejar nuevo

Maria
31 mayo, 2021 9:00 pm

Excelente trabajo y se entiende la idea que quieren trasmitir

Responder
Brismaida Morfiti
31 mayo, 2021 9:14 pm

Muy buen artículo. La información es valiosa

Responder
Silvia López
31 mayo, 2021 9:48 pm

Muy buen artículo

Responder
Yannina
31 mayo, 2021 11:49 pm

Excelente información!

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

  • mayo 2023
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • julio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • mayo 2016
  • octubre 2015

Etiquetas

Agencia de marketing digital Beneficios ChatGPT Comercio electrónico consejos Coronavirus COVID-19 Cuarentena digital e-commerce Emprender Estrategias digitales Estrategias online Estrategias SEO Home office Inteligencia artificial Marketing marketing de contenido marketing digital Marketing digital Pymes Marketing digital toluca MdeMercadotecnia metepec micronegocios Música negocio online Negocios Digitales Negocios electrónicos negocios online Negocios online desde casa Negocios online en Toluca pagina web Pymes Pymes en internet Pymes online páginas web Realidad aumentada redes sociales SEO Tendencias de marketing digital tienda online tips toluca Trabajo en Casa Ventas online
© 2015 All rights reserved. Impreza Theme by UpSolution

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.