info@test.com
About Blog
Facebook
Twitter
Google+
Vimeo
Instagram
Behance
SoundCloud
RSS
MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia
Crear una pagina web

¿Cómo seleccionar a alguien para hacer una página web?

17 julio, 2020Páginas WebNo hay comentariosMiguel

¿QUIÉN ME PUEDE HACER MI PÁGINA WEB?

¿PUEDO HACER YO MI PROPIA PÁGINA WEB?
Comentario y el efecto Wix de autocreación de páginas web.

En la creación de páginas web hay actualmente MUCHÍSIMAS OPCIONES y HERRAMIENTAS PARA CREAR páginas web de una vista interesante y profesional, definitivamente hay que dedicarle tiempo y esfuerzo para lograr el resultado final que te tenga contento, pero ALLÍ NO ACABA TODO.

Algo que en MdeMercadotecnia.Com nos hemos dado cuenta es que las personas o los clientes lo primero que aprenden a juzgar al respecto de una página web es lo ATRACTIVO/A del proyecto, es decir, escuchas comentarios como «Quedó muy bien este color» ó «Se ve muy profesional el logotipo y la selección de la fuente» Pero NECESITAS IR MÁS ALLÁ DE SOLAMENTE ESO.

Hay millones de páginas web que diariamente se están creando y solo unas cuantas pueden ocupar el 1ER LUGAR del posicionamiento de google. ¿Qué es lo que hace la diferencia en eso? ¿Qué es lo que alguien hace bien y otro no hace bien?

Aquí te damos en general unos lineamientos que debes de considerar a la hora de realizar tú o dejar que alguien más especializado en el tema de creación de páginas web lo haga por ti.

  1. Optimización TÉCNICA. Pregúntate esto: ¿He puesto a la hora de crear mi página web atención en las cuestiones que la gente no ve como por ejemplo  los METADATOS de cada contenido que has subido al internet? Definitivamente en uso incorrecto de metadatos va a hacer que tu empresa y tus productos o servicios jamás sean encontrados por las personas que diariamente preguntan al internet o a google sobre un tema en específico. Entre más metadatos claros tenga el robot y los algoritmos de búsqueda, mejor será la posibilidad de que tus  productos, o tu marca o tus servicios sean encontrados. Mucha gente que hace páginas web jamás le pone atención por ejemplo a este tema y sube las imágenes y los archivos sin darle cariño y tiempo a este aspecto TAN FUNDAMENTAL PARA QUE UNA PÁGINA WEB CUMPLA SU PROPOSITO: SER ENCONTRADA POR POTENCIALES CLIENTES.
  2. Peso y cuidado en el tiempo de carga. Si deseas hacer tu página web tú, debes de preguntarte ¿conozco la manera en la que puedo optimizar el tiempo de carga de mi página web? ¿Tengo los recursos como para poder bajar una imagen que pesa 2MB A 80Kbytes y que pierda lo menos de resolución?  ¿La persona que te está haciendo la página web sabe de esto también o no? ¿O solo te ha hablado de lo atractivo de los colores que le va a poner a tu sitio y de la armonía al respecto?
  3. Arreglo técnico. Toda la tecnología actual debe de estarse constantemente manteniendo a flote gracias a tantos avances en periféricos, en celulares, en buscadores. Una cuestión es subir el contenido y crearlo y otra cuestión totalmente diferente es que tu contenido de repente, de un día para otro, deje de verse porque simplemente no se encontró, se borró o el sistema que usabas simplemente dejó de funcionar.
    Por ejemplo sabes arreglar un AVISO DE TU SITIO CUANDO QUIERES SUBIR un archivo y simplemente tu página no te deja y de pone esta imagen.  Si te pasa eso, ¿sabes o sabe la persona a la que le confías tu negocio en internet, tu negocio digital resolverlo?
    Ejemplo de problema técnico de WordPress
  4. Posicionamiento ORGÁNICO. Cuando ya tienes tu página web, ¿ya sabes qué vas a poder hacer con ella? ¿tienes los siguientes pasos para darle cada vez más importancia ante los buscadores ? Si tu respuesta es NO, entonces debes de comprender que todos tus esfuerzos por hacer una página atractiva y/o barata o gratuita, con recursos gratuitos, solo va a ser un esfuerzo muy pobre para la importancia que tiene tu negocio o tu trabajo del día a día para tí.

 

Por lo tanto, hay dos maneras de definir quién haga tu página web, una a través de ser tú mismo que te ocupes de ello y que requiera un nivel de auto estudio constante que te va a llevar bastante tiempo (yo que escribo el artículo que estás leyendo llevo 10 años aprendiendo y aún no acabo ni acabaré con tantas actualizaciones) o dejárselo a alguien que diariamente esté al día en el tema de negocios digitales o marketing digital y que sea su actividad fuerte día a día, si, efectivamente te va a costar dinero y te va a costar proporcionarle los datos, los contenidos, las fotos, etc. pero él o ella sabrán qué hacer con todo eso y además optimizarlo para que verdaderamente tengas una posibilidad de éxito en este mundo digital cada vez más y más competido.

Pregúntale a la persona que has decidido que lleve tu oficina digital por estos pequeños temas que te he platicado y observa sus respuestas pero también sobre todo pregúntale cómo anda su posicionamiento de su negocio, cuáles son los problemas cotidianos técnicos que ha arreglado en su trato con los clientes y sus respectivos negocios y sabrás si la persona vale la pena la inversión que vas a hacer en ella o no.

Espero que te haya servido este artículo sobre cómo elegir a la persona que sea parte de tu negocio a través de la creación de tu página web y tu presencia online.

 

AUTOR

MIGUEL ANGEL CRUZ
Director de MdeMercadotecnia.Com
Agencia de Marketing Digital y creación de contenido digital y web
desde Toluca Estado de México
Apasionado por la tecnología, la enseñanza como catedrático de la UAEMex en el área de
Mercadotecnia y Asesor de Marketing Digital y Comercio electrónico.

 

Etiquetas: crear pagina web, emprendedor digital, tips para páginas web
Miguel
Publicación anterior El Marketing Digital en Toluca ¿Qué esperamos de este año? Siguiente publicación Taller de creación de páginas web Toluca 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2015 All rights reserved. Impreza Theme by UpSolution

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.