info@test.com
About Blog
Facebook
Twitter
Google+
Vimeo
Instagram
Behance
SoundCloud
RSS
MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia

¿Cuánto pesa Peso Pluma?

25 mayo, 2023Entretenimiento, Entretenimiento online, Marca personal, Redes sociales1 comentarioMiguel

El caso de Peso Pluma y su crecimiento excesivamente en tan poco tiempo

Hassan Emilio Kabande Laija originario de Zapopan, Jalisco, mejor conocido como “Peso Pluma” con tan solo 23 años hoy se ha convertido en el primer cantante que llega al ranking Mundial en la plataforma de Spotify.

Dicen que, si quieres cambiar algo empieces por cambiar tú mismo y, Peso Pluma lo ha hecho muy bien, se convirtió en el primer cantante que ha mezclado los corridos tumbados con distintos géneros como el reggaeton, trap y, hip hop. Sus canciones hasta el momento han sido sus mejores aliadas, ya que sabe quiénes son sus oyentes dentro del mercado, sabe qué es lo que quieren o lo qué quieren preguntar, pues segura estoy que la pregunta ¿Compa qué le parece esa morra que anda bailando sola? no la van a olvidar de una manera fácil, son 2.46 segundos que al público le ha encantado, tanto así que ha llegado a tener casi 8 millones de vistas en Youtube en solo dos meses y ha logrado destituir a Miley Cyrus del primer lugar de Spotify con su nuevo sencillo de Flowers.

El inicio de la trayectoria del peso de Peso Pluma

En el 2022 comenzó a sonar la canción El belicón, la cual fue grabada junto a su primo quien con la propuesta de un marcado y rasgado ritmo de guitarra lograron saltar a la fama y llegar a solo 160 millones de reproducciones en youtube mismos que hasta el momento su fama ha llegado a distintos lugares, como lo menciona Peso Pluma en una entrevista vía telefónica por parte del periódico El país.

“Lo que hace el corrido es adaptarse al discurso cultural omnipresente del reggaetón para poder sobrevivir y ocupar los espacios que le quitaron. Se reinventa y pelea contra estos ritmos juveniles”.

Emilio Kabande obtuvo su nombre de dos aspectos que lo caracterizan, el nombre de pluma lo sacó el nombre de la pipa que se utiliza para fumar que es, la pluma, y peso es por la complexión delgada que tiene.

Su proyecto sin duda alguna ha crecido como la espuma, todos nacemos con nuestro destino definido y otros lo escriben con el paso de los años y Peso Pluma no fue la excepción, él dice que “Desde niño siempre tuve un diario donde escribía lo que sentía. Es como mi terapia. Cuando escribo, suelto mis sentimientos y muchas cosas. Trato de transmitirlo con la mejor vibra posible”,

Las redes sociales para algunos significa entrar a un mundo incierto donde se pueden encontrar buenos comentarios o negativas respuestas, pero para este personaje de los corridos tumbados han sido las claves del éxito, el reconocer quiénes son tu mercado te va a ayudar a abrir puertas, Peso Pluma tiene identificado el segmento al que se está dirigiendo, sabe que la plataforma de Tik Tok es la red social con más presencia de la generación Z al igual que Instagram. Hoy en día cuenta con tan solo 8 millones de seguidores en Instagram y todos sus seguidores los ha conseguido de una manera orgánica, sin necesidad de realizar campañas en la que su imagen se vea expuesta para crecer y llegar a más personas.

En una entrevista que le realizó El País mencionó “Soy así, natural. Soy un ser humano. Me equivoco a veces. Muchas veces que digo muchas cosas que, neta, nunca se me ocurrió decir. Es parte del proceso, es parte de normalizar como persona, como artista”.

Nos ha dejado claro que su crecimiento y valor como artista se lo ha dado la preferencia de la gente y no necesita de propagandas en las que su imagen se vea envuelta, el crecimiento de este cantante ha sido totalmente gracias a su gente.

Definamos el peso de Peso Pluma

Los admiradores de grupo pesado afirman que este grupo vale lo que pesa, una lógica bastante disruptiva, pero no complicada de entender, para definir el peso de Peso Pluma entraríamos en controversia si con su mismo nombre entra en la falacia de que pesa como una pluma ¿Cómo podríamos definir su peso? El peso lo vamos a  convertir en el valor que él tiene frente a su target y que lo hemos leído en los anteriores párrafos con sus cifras de seguidores además de las posiciones que ha tenido en las diversas plataformas de música como lo es Spotify una plataforma con un modelo freemium con aspectos de un negocio  B2C mismo que estamos seguros que el crecimiento de un artista es una ganancia para ambas partes tanto para el cantante como para la plataforma.

Peso Pluma ha llegado al mercado auditivo para quedarse, pues quién no quiere que le pongan música pa’ que baile hasta abajo la bebé.

Artículo elaborado por:

Gómez Tagle Estrada Dariana
Maldonado Miranda Mitzi
Tobón Sánchez Andrea
Vargas Silva Victor Manuel

Miguel
Publicación anterior La nueva pluma del Barcelona Siguiente publicación De »nenis» a empresarias en Shein

1 comentario. Dejar nuevo

Isabel Trejo
30 mayo, 2023 6:53 pm

Interesante artículo!

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2015 All rights reserved. Impreza Theme by UpSolution

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.