info@test.com
About Blog
Facebook
Twitter
Google+
Vimeo
Instagram
Behance
SoundCloud
RSS
MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia

NFT’s el nuevo mercado laboral para los amantes del arte

6 mayo, 2022Sin categoríaNo hay comentariosMiguel

¿Eres amante del arte?, ¿te gusta la creatividad?, ¿quieres que tu talento sea reconocido y valuado en dólares con muchos ceros?, ¿te gusta hacer creaciones digitales?; bien pues en este artículo te mostraremos un nuevo mundo laboral dirigido para grandes artistas como tú.

Introducción

Todas las personas hemos sido testigos de la gran evolución que ha tenido la tecnología y el mundo artístico no se puede quedar atrás, todo es trascendente. Pero para adentrarnos a este mundo te explicaremos un poco sobre como surgieron las NFT’s, o los Tokens No Fungibles.

Todo esto parte desde el surgimiento de la famosa criptomoneda Bitcoin, fuente de inspiración para crear NFT’s. Destacando que Kevin McCoy fue el primer creador digital de NFT, esto ocurrió en 2014 nombrando su obra “Quantum”, que para el 2021 en una subasta fue valuada en +1.4 mdd (millones de dólares).

Entonces, realmente un NFT puede ser cualquier obra (música, una película, una animación, un GIF, imagen, video) en un archivo digital.

OJO, presta mucha atención, que aquí es donde entra el verdadero negocio para los grandes artistas, por qué no solo se vende la obra artística también se debe entregar al comprador el título que garantice la autenticidad de la obra.

Aquí es donde cobra sentido No Fungible Token, es decir, que no será aceptable alguna obra sustituta por muy exacta que parezca; y aunque puede llegar a suceder, no igualara ni rebasara el valor ($$$) de la obra original. Pero también se pueden retener los derechos de autor, esto te permitirá a ti como artista, seguir creando y poner a la venta copias de las obras o participando en subastas.

Despreocúpate que tu obra pueda llegar a ser robada o que te lleguen a estafar con títulos de propiedad falsos, con blockchain podemos determinar qué tan autentica es la obra, esta plataforma es quien registra y almacena las obras y datos de las personas que las poseen.

Para muchas personas es tan ilógico pagar muchos millones por obras que “se pueden descargar de internet”, pero no es así, en este mundo digital habrá muchas personas que pagaran enormes cantidades de dinero por una obra en la que plasmes todo el talento que tienes.

Esta es tu oportunidad de sacarle jugo al gran artista que llevas dentro ¡Atrévete!

Articulo elaborado por:

Rebeca Valencia Hernández
Hugo Omar Torija Acosta
Karen Andrea Yañez Trujillo
Daniel Jesús Adrián Aldama
David Vidal

Miguel
Publicación anterior Cómo crear tu metahumano Siguiente publicación En que criptomoneda debes invertir según tu personalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2015 All rights reserved. Impreza Theme by UpSolution

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.