info@test.com
About Blog
Facebook
Twitter
Google+
Vimeo
Instagram
Behance
SoundCloud
RSS
MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia
marketing digital

Tendencias del Marketing Digital

21 mayo, 2021Marketing digital, Sin categoríaNo hay comentariosMiguel

Este artículo puede ayudarte a tomar una decisión o despejar algunas dudas y tabúes que se tiene acerca del marketing digital. Si tú eres un emprendedor y no sabes cómo está el mercado digital ni sabes cuales son las tendencias del consumidor y tampoco tienes idea de cómo iniciar tu negocio digital.

¿Qué busca el consumidor?

Es un hecho que los consumidores hoy en día buscan lo esencial y el minimalismo y la simplificación adquieren un peso mayor. Por lo tanto, las marcas apostarán por una oferta menor en su variedad, pero más profunda en significado, esto nos indica que los consumidores son mas estrictos en cuanto a calidad y comodidad.

Entrando en el tema digital, cada vez es más común y se consume más en internet que en tienda física, el claro ejemplo fue durante la pandemia por el virus COVID19 en donde los consumidores no podían salir de sus casas y la única opción para comprar era por medio de internet, ya que se estima que el consumidor pasa en promedio de tres a cinco horas diarias en internet, lo cual dejó fuera a aquellos negocios que no habían incursionado en este mundo.

Si bien es cierto que los consumidores solo consumían a las grandes empresas que ya están posicionadas en el marketing digital, también hubo aquellos que comenzaron a consumirle a los pequeños que surgieron.

¿Qué busca el consumidor?

¿Hacia dónde se dirige el mercado?

Aún es incierto que buscarán los consumidores al terminar la pandemia, ya que son épocas de muchísima incertidumbre en todos los aspectos pero si se  puede prever que los consumidores estarán anhelando la convivencia , estar fuera de casa, preocupación por su salud mental, buscarán el ahorro y habrá una obsesión por la seguridad, tanto física como de su información digital.

Durante el año de 2019 estimaciones de Worldpay indicaban que las ventas totales en México generadas gracias a plataformas de comercio electrónico alcanzaban los 22 mil millones de dólares. Lo cuál nos deja claro hacia dónde van a migrar las compras, cada vez el consumidor irá perdiendo el miedo a pedir por internet, a la incertidumbre de si sus productos llegarán en tiempo y forma a sus hogares, es cierto que aún existe cierta resistencia al cambio por lo que sin duda será necesario atender ambos mercados con un enfoque hacia el marketing digital.

¿Qué oportunidades se presentan?

Una de las cualidades más importantes del marketig digital es que no es necesario tener un punto de venta como era forzoso en el negocio tradicional, esto es un gran punto a favor ya que, si tu problema es que es costoso posicionar tu sitio web, puedes cambiar el enfoque y pensar que te ahorrarás el dinero de la renta de un local, los gastos de algún almacén, luz, agua, etc.

Si nos ponemos a hacer números y se hace un presupuesto del dinero que se necesita para un negocio digital, es más barato que iniciar de forma física y tradicional. De hecho, es posible incursionar en el e-commerce sin invertir ningún peso en publicidad, lo puedes hacer tu mismo y con una buena asesoría podrías llegar a más personas que de forma habitual.

También existen múltiples plataformas que ya cumplen con la función que originalmente le tocaría a la empresa, un ejemplo de esto es Uber y Didi que surgieron como aplicaciones para trasladar personas de un lugar a otro y hoy en día han crecido tanto que puedes enviar productos de un sitio a otro, lo cual cubre la necesidad de servicio a domicilio. Otro ejemplo muy claro es Airbnb, una aplicación que funge como catalogo de hospedajes en donde los dueños pueden anunciar su casa y rentarla por un par de días, sin necesidad de pagar algún servicio de paquete turístico o algún método costoso.

¿Qué deben hacer las pequeñas empresas?

Es una realidad que el comercio digital es mucho más competitivo que el mundo real, ya que se ha visto de pequeños negocios que no tenían mucha inversión inicial y gracias a la forma en que se comenzaron a anunciar en los medios digitales han tenido éxito e incluso se han convertido en los nuevos grandes del mercado. El ejemplo más conocido es Netflix que intentó vender su idea a Blockbuster, ellos no accedieron ya que según ellos “nadie vería películas por internet” y durante esta pandemia no había otra forma de ver películas ya que los cines estaban cerrados, este solo es un pequeño ejemplo de que con poco se puede hacer mucho.

No tener miedo al cambio y apostarle al e-commerce, sabemos que como emprendedor cada movimiento debe ser a paso seguro y muchos pequeños negocios no arriesgarán su inversión en el mundo digital. Sin embargo, ya vimos que puedes iniciar tu negocio digital con poco dinero y mucha creatividad. Hoy en día las redes sociales no cobran alguna comisión fuerte por anunciar tu negocio y puedes comenzar con tus amigos y conocidos e ir creciendo poco a poco.

Estar informados sobre los cambios que va sufriendo el mercado y las tendencias del consumidor, que es lo que están buscando, que están comprando y por qué medios.

No desesperarse ni esperar cambios de la noche a la mañana ya que al igual que un negocio tradicional es difícil de mantener, el marketing digital requiere la misma atención y el mismo esfuerzo. Al final de cuentas ambos nos darán resultados si trabajamos en ellos de forma constante.

-Daniel Ruiz
-Juan Pablo Olvera
Miguel
Publicación anterior GOOGLE SEARCH CONSOLE Siguiente publicación Google Ads para tu Negocio Online 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

  • mayo 2023
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • julio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • mayo 2016
  • octubre 2015

Etiquetas

Agencia de marketing digital Beneficios ChatGPT Comercio electrónico consejos Coronavirus COVID-19 Cuarentena digital e-commerce Emprender Estrategias digitales Estrategias online Estrategias SEO Home office Inteligencia artificial Marketing marketing de contenido marketing digital Marketing digital Pymes Marketing digital toluca MdeMercadotecnia metepec micronegocios Música negocio online Negocios Digitales Negocios electrónicos negocios online Negocios online desde casa Negocios online en Toluca pagina web Pymes Pymes en internet Pymes online páginas web Realidad aumentada redes sociales SEO Tendencias de marketing digital tienda online tips toluca Trabajo en Casa Ventas online
© 2015 All rights reserved. Impreza Theme by UpSolution

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.