info@test.com
About Blog
Facebook
Twitter
Google+
Vimeo
Instagram
Behance
SoundCloud
RSS
MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia

Vida después de la muerte en el metaverso

7 mayo, 2022Sin categoríaNo hay comentariosMiguel

Metaverso y los mundos dentro de él

Durante los últimos años, muchas empresas han incursionado en el mundo del metaverso, ¿Cuál será el gran impacto sobre la economía, la forma de hacer negocios o la forma de relacionarnos con las personas? ¿Este cambio, será la clave para tener una vida eterna?

¿Cómo funciona el metaverso?

El metaverso es un mundo 3D virtual dónde por medio de diferentes plataformas los humanos podrán interactuar tanto social como económicamente. En pocas palabras es una analogía del mundo real, pero sin sus limitaciones, por ejemplo, la muerte.

¿Es posible la vida después de la muerte?

¿Es posible la vida después de la muerte?

Durante muchos años se han realizado investigaciones sobre como aumentar nuestra longevidad, sin tener resultados favorables, se dice que, teniendo hábitos saludables, nuestra longevidad se incrementa, pero conforme pase el tiempo nuestras capacidad físicas y cognitivas irán decayendo.

Por otro lado, cuando morimos se cree que nuestra conciencia, alma o identidad continua a través del tiempo y terminara en algún ser vivo. Siendo esto la creencia de inmortalidad como seres intangibles.

Entonces… ¿cómo es posible perdurar durante la eternidad con nuestra misma esencia?

Como mencionamos al inicio el metaverso es un lugar donde las personas pueden interactuar de manera digital, mediante avatares con las características que nosotros determinemos, pero qué pasaría si a este avatar le pudiéramos integrar nuestra personalidad, aptitudes, sentimientos, nuestra esencia; en teoría de poder añadir estas características podremos perdurar durante mucho tiempo a través de este, sin dejar de un lado nuestra esencia que nos caracteriza.

Para finalizar es muy interesante mencionar que es posible perdurar en el tiempo en un mundo digital y poder interactuar con otras personas tanto en el mundo físico como en el digital, a través de las diferentes plataformas que con el paso de los años se han sumado a este mundo, algunos casos, Facebook, Spotify, Coca-Cola, etc.

Artículo elaborado por:
Juan José Mena Hernández
Paola Gómez Lazo
Emmanuel Ramírez Montoya
Alejandro Delgado González
Abel Silvestre Valdes
Miguel
Publicación anterior Los 5 NFTs más caros de la historia Siguiente publicación Marketing De Afiliados: La Forma De Ganar Dinero Mientras Duermes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2015 All rights reserved. Impreza Theme by UpSolution

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.