info@test.com
About Blog
Facebook
Twitter
Google+
Vimeo
Instagram
Behance
SoundCloud
RSS
MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia
Inteligencia Artificial Toluca

Yo Robot, ¿Las películas noventeras predicen el futuro?

25 mayo, 2023Sin categoría1 comentarioMiguel

Geoffrey Hinton, padrino de las Inteligencias Artificiales, renuncia… ¿Será el fin?

Inteligencia Artificial Toluca

Hace más de 30 años soñábamos con que un robot nos facilitara la vida, nos fuera útil en las actividades cotidianas. ¿Recuerdas a Los Supersónicos? Esa serie para niños emitida entre el año de 1962 y 1963, y que se desarrollaba 100 años después en el 2062 (no muy lejano a nuestra realidad actual), la familia Sónico tenía un robot como sirvienta, así como un sin fin de tecnología que les facilitaba la vida y labores domésticas, podríamos decir que predijeron el futuro hasta cierto punto, pero en realidad no es nada raro, ya que desde tiempos inmemorables el ser humano ha buscado facilitar sus tareas, no está demás el decir que el invento de la rueda fue un gran avance tecnológico en su época. Podríamos decir que es parte de la naturaleza humana innovar constantemente para hacer la vida más sencilla. Supongo que es lo que nos diferencia de los animales primitivos.

¿De las pantallas a la realidad?

Cómo ya mencionamos, desde hace más de 30 años, veíamos en películas y programas para niños, una realidad que no era realista en aquellas épocas, pues tampoco es muy raro pensarlo de ese modo; finalmente en aquél tiempo se creía que el mundo acabaría en el año 2000. La sociedad de ese tiempo veía como fantasía un mundo robotizado, donde casi no se necesitara del ser humano para poder realizar actividades tan sencillas como ir al banco a retirar dinero de tu cuenta, y es que, realmente, en la actualidad ya casi no se utiliza ni siquiera el dinero en efectivo, ¿o a caso no, la mayoría de las personas utilizamos tarjetas, o pagamos con códigos QR, o bien hacemos una transferencia bancaria?

Hoy en el año 2023 sabemos que las Inteligencias Artificiales son una realidad, vivimos con ellas, y hacemos uso de ellas. Se han vuelto comunes en la vida, más rápido de lo que un día se imaginó, pero también hay que ser honestos, no las estamos tomando con la seriedad que se debería. Comúnmente solemos utilizarlas para diversión y ocio, pero está más que claro que es para ello que fueron creadas. Quizá no le estamos dando la importancia que se debería, quizá es un tema que en realidad deba de tratarse con más seriedad, ¿a caso estamos pasando por alto lo que en películas como “Terminator” y “Yo Robot” nos habían advertido?

Si viajamos un poco al pasado, podrémos recordar que en esos tiempos casi era más una película de terror que de ciencia ficción, recordemos que en ambas los robots cobraban conciencia y se apoderaban del mundo, pero, ¿qué tan lejos está esto de la realidad? Empecemos con algunos datos que ya sucedieron:

La Inteligencia Artificial, ya existe.

Podríamos decir que no hay gran diferencia entre el pasado y el presente, tomemos como ejemplo la película del 2004 “Yo Robot”. Si recordamos un poco, en esta película los robots habían sido diseñados para ayudar a la humanidad, podríamos verlo como que eran esclavos. Sin embargo uno de ellos tomó conciencia propia y se volvió un problema, ya que quería volver autónomos a los demás robots del mundo. Hay muchas similitudes de esta película con la realidad actual, hoy, casi 20 años después del estreno de la película contamos con una tecnología llamada Inteligencia Artificial. Su propósito es el de cualquier otra herramienta tecnológica, facilitar las tareas o hacerlas por nosotros, sin embargo, ha crecido tanto en tan poco tiempo, que se ha convertido en el terror de muchos, lo cual nos lleva al siguiente punto.

El padre de la IA renunció.

Geoffrey Hinton, ganador del premio Nobel de tecnología, renunció a Google para poder advertir al mundo sobre los riesgos de las IA, ya que, según sus palabras, la humanidad no está lista para esta tecnología. Geoffrey, declaró que deben parar un tiempo el avance de las Inteligencias Artificiales, para poder crear reglas y, de cierta forma, una protección para el futuro, en caso de que algo llegue a salir mal.

Inteligencia Artificial Toluca

Sin duda alguna, las Inteligencias Artificiales ya no son un sueño, ni una película de ciencia ficción. Están aquí, y son una realidad, incluso aún más inteligentes de lo que imaginamos podrían ser. Es un hecho que van a quedarse, e incluso seguirán avanzando, la pregunta es qué tanto, y cuál es su destino, pero solo nos queda esperar que Terminator no se vuelva una realidad… Esperemos que Schwarzenegger siga aquí para que pueda salvarnos.

Artículo elaborado por:

Lluvia Daniela Rosas Pérez

Mónica Dhamar Amaro De La Cruz

Itzel Paola Fabela Alvarado

Miguel
Publicación anterior ¿Son el futuro las citas virtuales o solo moda? Siguiente publicación La carrera sin título mejor pagada

1 comentario. Dejar nuevo

LUCIA SOLIS CASTRO
31 mayo, 2023 3:21 pm

Siempre he creído que las películas nos anticipan de manera sutil, por decirlo de algún modo, lo que vendrá, no solo en este tema, sino en muchos otros, nos van dando dósis de lo que ha sabemos que existe o pasará.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2015 All rights reserved. Impreza Theme by UpSolution

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.