info@test.com
About Blog
Facebook
Twitter
Google+
Vimeo
Instagram
Behance
SoundCloud
RSS
MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia
Vender en modo neni artículo

¿Cómo vender en modo neni de forma eficiente?

6 mayo, 2022Emprendimiento Digital, Sin categoríaNo hay comentariosMiguel

Emprender modo neni y las claves para lograr el éxito

Ser neni se ha vuelto una forma común de emprender en la sociedad; sin embargo, no todos entienden las claves que han vuelto exitoso este negocio.

Es por eso que te queremos ayudar, mostrando las claves principales para destacar en el mundo de las nenis. Si te has preguntado, ¿cómo ser una buena neni? Toma los siguientes consejos:

Vender en modo neni de forma eficiente
⇒ Entender la relación precio-calidad.

Las nenis se han vuelto populares por la conveniencia que ofrecen. Para el cliente le es más fácil confiar en alguien que conoce, que en una empresa en la que no había comprado antes. Todos queremos lo mismo, buenos productos a precios razonables o baratos.

Céntrate en ofrecer productos que se destaquen por ser atractivos, únicos y de calidad para tus clientes, algo que no consigan yendo al supermercado o a una tienda cualquiera. Podría ser un producto elaborado por ti; de entre los más destacados se encuentran la joyería, calzado, ropa, accesorios para telefonía, artesanías, tejidos, pero recuerda que lo que vendas no tiene que ser quizá inventado desde 0, puedes apoyarte de productos o servicios que ya existen actualmente y agregarles un plus, algo que de verdad no están aplicando las otras empresas o negocios y que a ti pueda servirte para darle un valor agregado a tu producto o servicio a ofrecer.

Considera también que mientras más atributos pueda tener tu producto, justificaras con más evidencias los precios que estás empleando. Toma esa confianza que tienen en ti como una ventaja sobre las grandes empresas y que sea tu punto fuerte, hazla mejorar con cada compra, escucha lo que te dicen tus clientes, analiza sus necesidades, lo que les gusta de tu negocio y lo que no.

⇒ Entregas en muchos puntos.

A diferencia de grandes corporaciones, las nenis tienen la oportunidad de moverse con mayor facilidad, no se limitan a un punto permanente de venta, sino que su relación con el cliente es tan personalizada que surge un punto de venta por cada comprador.

Aprovecha esta ventaja para hacer sentir cómodo al cliente, ahorrarle trabajo para obtener lo que quiere, que él posea esa facilidad de acceso.

Pero ojo, esto no quiere decir que tengas que ir casa por casa a realizar tus entregas, nos referimos a la capacidad de establecer más puntos de entrega cercanos a ti o a tu mercado potencial, para realizar dichas entregas y que tus consumidores tengan más oportunidades.

⇒ Comprender cómo funcionan las redes sociales, como lo es Instagram, WhatsApp, Facebook, etc.

Las redes sociales serán tu principal medio de comunicación, la forma por la cual ofrecerás tus productos a las personas, por eso, saber cómo dirigirte a las personas que te interesan es importante, al momento de segmentar tendrás claro como hablarle a las personas, quienes son los que más te compran y a partir de ello moverte a la parte técnica de anuncios, promoción y mercadotecnia de Facebook e Instagram.

Existen innumerables manuales para elaborar estrategias efectivas en redes sociales; sin embargo, aquí te dejamos algunos artículos especializados en este tema para una mejor práctica de estas mismas:

  • Marketing Digital: La estrategia de TikTok para conquistar a las llamadas “nenis”.
  • Marketing en facebook: Cómo hacer una estrategia efectiva.
  • Cómo crear una estrategia de marketing para Instagram.

⇒ Comienza vendiendo con tus amigos o conocidos.

Al momento de ofrecer tus productos en redes sociales debes tomar en cuenta algo, tus primeros clientes serán tus amigos o tu familia, seres cercanos que deberás convencer para que te recomienden con alguien más.

Tus ventas no serán masivas, así que céntrate en satisfacer y velar por los clientes que tienes, pequeños detalles como aprenderte su nombre, tratarlos bien, incluso ofrecerles un producto pequeño de regalo que no te afecte, será bien recibido e impactará en su percepción sobre tu negocio.

Ve cómo se comporta tu competencia, ¿qué no hacen que pudrieras hacer tú?, este tipo de preguntas darán nuevas perspectivas que antes no te imaginas y así entenderás lo que se debe hacer con tu mercado.

⇒ Trueque entre nenis.

Tras la angustia que nos dejó la pandemia, pérdida de empleos y demás situaciones, cabe recalcar que las personas en general comenzaron a vender cosas personales como lo es ropa, perfumes, zapatos, cosas hechas a mano, e incluso la repostería se volvió más popular, esto favoreció a las ya mencionadas nenis debido a que comenzaron a comercializar este tipo de artículos e incluso se prestó para solidarizarnos más comprando  localmente y a su vez esto favoreció a intercambiar artículos beneficiando a ambas partes en un ganar – ganar, así es que si necesitas algo que venda alguna otra neni y tienes un poco de stock o inventario que planeas desplazar; esta opción es ideal para seguir generando beneficios y fortaleciendo vínculos con las demás nenis emprendedoras

En fin, ¿cómo empezar?

Sabemos que puede ser complicado tomar la decisión de invertir en un nuevo negocio cuando tenemos la incertidumbre de si funcionará o no.

Observa a la gente a tu alrededor, ¿qué necesitan?, ¿qué comparten en sus redes?, ¿cómo les ofrecerías tu producto?, empieza con una pequeña inversión, tal vez solo para tu familia, ellos pueden ser tu prueba y ve expandiendo poco a poco. Nadie nació sabiendo todo, así que no te preocupes por fallar, al contrario. Aprende de esos fallos y gana experiencia, no hay otra manera de volverse bueno en lo que haces.

Ten paciencia y el trabajo dará frutos siempre y cuando lo hagas bien, haz uso correcto de cada una de las herramientas digitales a las que tienes acceso como Facebook, Instagram, TikTok, en donde puedes hacer lives para mostrar los productos o servicios que se ofrecen dentro de tu negocio, y poco a poco ve invirtiendo en otras plataformas digitales como páginas web que pueden darle un poco más de confiabilidad y credibilidad a tu emprendimiento.

Artículo elaborado por:

  • Castro Martínez Xareni
  • Chávez Lara Diego
  • Maldonado Hernández Odeth
  • Montero Blas Itzel
Miguel
Publicación anterior 8 Super secretos del marketing digital para ser exitoso 2022 Siguiente publicación ¿Cómo ganar dinero con lo que se conoce, pero no se pone en práctica?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2015 All rights reserved. Impreza Theme by UpSolution

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.