¿Qué es SEO?
Las Pymes que tienen negocios online y aún las Pymes que tienen negocios offline, necesitan saber que significa SEO e implementarlo en sus estrategias online, pero, ¿Por qué? Hoy en día se ha vuelto no solo necesario estar en internet, sino que es esencial para que la marca/organización pueda sobrevivir debido a la rapidez de los cambios en el mercado y en el modo en el que el consumidor o cliente buscan las soluciones a sus necesidades.
El SEO es por sus siglas en ingles Search Engine Optimization, que en español quiere decir, optimización en los motores de búsqueda. Es la optimización orgánica en los motores de búsqueda, la cuál no se basa en una sola actividad, sino que se requieren esfuerzos constantes para optimizar la búsqueda de tu página web.
¿Por qué necesito estrategias SEO?
Cada día se crean cientos, sino es que miles de páginas web que están relacionadas con tu marca o con tus productos, ya sea de forma directa o de manera indirecta, empresas o productos que compiten con el tuyo o que pueden llegar a ser sustitutos a los tuyos están como otra opción para los usuarios de la internet, por lo que tu marca, sitio o productos se vuelven solo “opciones” dentro de un buscador que muestra miles de páginas en segundos.
Los análisis de estas páginas los hace el buscador, que regularmente es Google. Pero ¿cómo ganas relevancia en esos motores de búsqueda? Tienes que realizar acciones especificas que generen otras acciones directamente en tus usuarios o visitantes en tu sitio, estas deben estar enfocadas a ayudarte a mejorar la relevancia de tu sitio para el usuario. Estas acciones son parte del SEO y son esenciales para que no solo “estés en internet” sino que seas relevante en internet y cuando hagan búsquedas especificas tu empresa, tu marca o página se venga a la cabeza en un mar de opciones que tiene el usuario.
Las estrategias SEO son unas de las estrategias más esenciales en el marketing digital y probablemente una de las menos utilizadas o mal utilizadas. Debido a que es un proceso largo y continuo, no muchas Pymes implementan esfuerzos en estas estrategias las cuales son fundamentales para ayudaren el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda.
Algunas de las personas que se dedican a las estrategias SEO piensan o hacen pensar a los clientes que el SEO solamente es una descripción en los códigos de HTML en metadata, lo cual es una ayuda al SEO, es la parte técnica del mismo, pero no se limita a esto, ya que esto es solamente tener códigos limpios para la lectura que hace Google o los motores de búsqueda. Las estrategias Seo van más allá de meta descripciones con palabras clave y códigos limpios.
¿Cómo puedo incluir estrategias SEO para mi marketing digital?
Establece objetivos y visualiza como estas estrategias online te ayudan a alcanzarlos. Incluir estrategias SEO en tus estrategias online es una de las cosas más importantes que tienes que hacer en tu marketing digital, por lo que te damos algunas recomendaciones para hacerlo:
Primeramente, tienes que saber que el SEO se divide en tres partes fundamentales:
-
Contenido
El contenido es el fundamento de esta estrategia, y si alguien llega y te dice te hago la página con SEO ¡No le creas! El SEO se realiza con acciones continuas, no solo es parte técnica.
Si te interesa saber más del marketing de contenido revisa el link:
https://mdemercadotecnia.com/las-pymes-y-el-marketing-de-contenido/
-
Técnico
En la parte técnica puedes comenzar revisando lo siguiente:
- Revisa tu código de HTML
- Utiliza herramientas como Google Console
- Palabras clave
-
Estratégico
En la parte estratégica te recomendamos utilizar justamente eso, ¡estrategias! Debido a que las acciones son aisladas y “chicas”,” no tan importantes” es subestimada la parte estratégica, crea estrategias de SEO y no me refiero a mil hojas, sino a un mapa de ruta en el cual definas cómo vas a hacerlo y cómo lo implementarás.