info@test.com
About Blog
Facebook
Twitter
Google+
Vimeo
Instagram
Behance
SoundCloud
RSS
MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia
Storytelling es una estrategia que requiere herramientas y esfuerzos específicos

Una ecuación para el éxito del storytelling.

20 mayo, 2021Consejos de marketing digital, Tendencias del Marketing digital3 comentariosMiguel

Una ecuación para el éxito del storytelling.

¿Cuál es la diferencia entre storytelling y el storydoing?  Y de ser así ¿cuál es mejor? o de ambas ¿cuál es la más efectiva?.

Primero que nada hay que saber en qué consiste cada una de estas técnicas:

el storytelling es una herramienta muy útil que principalmente se usa en el marketing de contenidos que básicamente se emplea para narrar historias referentes a las marcas o sus productos/ servicios dando a conocer los valores, la ideología e incluso la historia de la misma marca.

Por otro lado el storydoing lo definimos como básicamente todas esas historias, valores o ideas llevadas a la acción y no solo eso sino también hacer partícipe al cliente de dicha acción. Lo que cuenta es el usuario al que se quiere dirigir viva muy de cerca todos los valores que diferencian a la empresa, la marca o producto de los demás.

¿Sabías que….?

OJO: si fuiste observador en el título de este artículo y si sabes algo de inglés te debiste dar cuenta que: “story-telling” = “historia” + “narración “en español= “narración de historias” y “story”-“doing”= “historia” + “haciendo” en español = “haciendo las historias a cabo”. Si no, ya  la etimología ya nos ayudó a comprender mucho mejor ambos conceptos.

¿Por qué me conviene para mi estrategia de contenido ?

Ya actualmente a la mayoría de las empresas y marcas apuestan por emplear este tipo de estrategias. El storytelling complementado de storydoing ya con mayor frecuencia se apoya de la publicidad para que crezca la lealtad por parte
de los clientes pues lo más importante es conectar con las emociones del mismo.

Ambas técnicas del marketing de contenido resaltan entre los anuncios comunes pues surge un impacto emocional hacia estas. La reacción ante tal impacto se puede dar en diversas sensaciones como: alegría, suspenso, ternura etc. Es tal el impacto que el cliente al sentir estas sensaciones se siente parte de la historia que la marca está difundiendo.

Otro aspecto que es importante mencionar es que tú como marca o empresa puedes formar una comunidad.

 Es que como ya se había dicho antes al generar un impacto emocional sobre todo si este es positivo las historias que des a conocer van unir a tus clientes pues será de su interés el tema que tu estés compartiendo por medio de estas historias.

Con una campaña de storytelling y storydoing bien diseñada con un mensaje claro puedes provocar que muchas personas tengan las mismas sensaciones, al mismo tiempo y formar así una comunidad de tus clientes en torno a tu marca o producto/ servicio que ofreces.

Pasos para construir un mensaje apropiado.

  • Hay que definir hacia quienes te diriges:

Este aspecto es fundamental pues como en cualquier estrategia de marketing, hay que definir a quienes te quieres dirigir, conocer a tu audiencia te ayudará a crear historias que serán las adecuadas para que tu audiencia pueda identificarse.

  • Define cuáles serán tus objetivos con dicha historia:

Pregúntate ¿qué es lo que quieres lograr con tus historias? , pretendes qué historias le de entretenimiento a tu audiencia,   eduque a tu audiencia referente al algún tema o que despierte su curiosidad, quieres que se potencialice tu marca o sus productos/servicios, comunicar algún cambio de actitud, dar nuevo y frecuente contenido en tu página web. De manera general debes definir cuál es el propósito de tu storytelling y qué efecto buscas que tenga en tu cliente.

  • Crea un hilo argumental:

Con una audiencia y con objetivos bien definidos, es hora de que lleves a cabo un hilo argumental que dé respuesta a los objetivos que te planteaste en un inicio.

Recuerda que vas a crear una historia, y como tal debe de tener un inicio,
un desarrollo y un cierre, además de una problemática o situación para resolver para crear la emoción, el suspenso, las emociones que quieres que tenga tu audiencia cuando tenga conocimiento de tu story.

  • Tu mensaje tiene que ser muy claro para que tu comunidad sea capaz de recordarlo:

Asegúrate que tus mensajes sean concretos y precisos. Hazle saber a tu audiencia qué es lo que tú le harás recordar.

Ten apoyos visuales. Recuerda que no debes de retener a tu audiencia con una ola de palabras historias, y menos si estamos hablando del entorno digital haz uso de vídeos, fotos, dibujos o cualquier apoyo visual que ayude a tu audiencia a entrar en contexto con el mensaje que quieres dar a conocer y la story que quieres transmitir.

El marketing de contenidos es de las herramientas más eficientes para comunicar un mensaje al mercado

Como mercadólogos, elegir la estrategia adecuada hace la diferencia hace el éxito de una campaña.

Importante recordar.

 Si vas iniciando con tu estrategia digital de contenidos es recomendable primero iniciar con el STORYTELLING,  primero te tienen que escuchar, céntrate en solo contar historias, se  el emisor. cuando  suceda ya puedes llegar a la acción con el STORYDOING y interactua con tu audiencia pues ya vas a tener una comunidad de usuarios formada.

¡Pasemos a la acción!

Ahora ya que tienes una comunidad formada tienes que crear las historias que tus clientes van a protagonizar pues ya no solo es que hables sino que tu involucre a tu audiencia para eso tu marca en automático pasa a segundo término.

Son los usuarios quienes crean las historias y además las viven en primera persona.

Ten  presente que las experiencias, si se dan a conocer, y se hacen virales en  redes sociales o un sitio web, te favorecerá pues aumentarán el nivel de alcance.

Es importante mencionar que, la interacción en un tiempo real
en las redes hace que surga engagement.

Transmitir los valores y los objetivos de la marca con transparencia y autenticidad. Ten en cuenta que tu principal objetivo con el Storydoing es crear un vínculo con tu audiencia, y para ello debes ser creíble y realista. Por eso debes darle una identidad a tu contenido y la esencia de tu marca.

Para concluir.

Ambas técnicas son cosas diferentes pero al mismo tiempo casi iguales y es que una depende de la otra, todo esto para que una estrategia de contenido digital sea más completa.Debe llamar la atención de los usuarios no solo narrándoles una historia divertida, agradable sino que también hacerlos parte de esta tu como marca tienes que construir una para dar pie a la otra.

Artículo escrito por:

José Aldair Roque Montes creativo para contar historias.

Etiquetas: Estrategias digitales, marketing de contenido, marketing digital, Tendencias de marketing digital
Miguel
Publicación anterior Todo sobre el marketing digital Siguiente publicación Inteligencia Artificial, Mercadólogos, Pymes y Wombo AI

Entradas relacionadas

Comercio Electrónico para emprendedores

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EMPRENDEDORES

30 marzo, 2020Miguel
Las redes sociales como herramienta

Las Pymes y las redes sociales

26 noviembre, 2018Miguel
Crea y monetiza contenido

Descubre como monetizar tu contenido

19 mayo, 2021Miguel

3 comentarios. Dejar nuevo

Magdalena Aldana
21 mayo, 2021 12:54 pm

Me parece muy interesante que a los jóvenes emprendedores nos briden esta información tan valiosa, que tal vez no sabíamos
]Pero ahora que sabemos podremos estar mas preparados.

Responder
Daniel Juarez
22 mayo, 2021 10:37 pm

La relación que existe entre ambas técnicas es estrecha, porque precisamente una dio origen a la otra, es así que podemos simplificar con que el Storydoing, representa la modernidad vinculada a redes sociales y medios digitales, lo cual permite que el usuario tenga una interacción directa con la marca que se está promocionando, es por ello que en la actualidad se trabaja bajo esta técnica mayoritariamente para conseguir el agrado de dicho usuario.

Responder
Erika
24 mayo, 2021 2:46 pm

Interesante artículo, bastante entendible y útil. 🙂

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2015 All rights reserved. Impreza Theme by UpSolution

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.