info@test.com
About Blog
Facebook
Twitter
Google+
Vimeo
Instagram
Behance
SoundCloud
RSS
MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia
Emprender en medio de una crisis mundial

¿Emprender durante una cuarentena mundial?

30 marzo, 2020Empezar a emprender, Tips negocio en internet, Trabajar desde casa4 comentariosMiguel

Emprender durante una cuarentena …  suena medio loco ; iniciar un negocio con crisis financieras , inestabilidad económica y pánico mundial.

Pero ser  emprendedor es posible,  existen varios negocios creados después de una crisis,  hay que encontrar oportunidades donde relativamente no hay.

Situación actual : Cuarentena

El virus COVID-19 ha dado un duro golpe en la economía global, sin embargo, siempre hay una oportunidad en épocas de crisis incluso si estamos en #quedateencasa .

Consejos para emprender desde casa

¿Cómo emprender durante una cuarentena?

Empieza organizándote:

Programa todo lo que tengas que hacer , establece horarios y días, dedica unas horas para descubrir cuáles son tus capacidades, talentos, que puedes vender, en qué eres bueno y si lo puedes ofrecer.

Anota todas tus ideas:

Todas aquellas ideas que has dejado por excusas , escríbelas y comienza a eliminar las ideas que no son muy rentables  o no van de acuerdo con la situación del momento y toma la que si son funcionales.

No entres en pánico:

No es sencillo mantenerse tranquilo con todo lo que nos rodea, pero tomate un respiro, nada es para siempre, hemos salido de escenarios peores, aun no es el fin del mundo … por el momento.

Productos y servicios:

Hay muchas variedades de productos que se pueden vender desde casa y enviarlas a domicilio, pero también hay una gran variedad de servicios que se pueden ofrecer desde casa, busca cual es el más adecuado para ti no te cierres en lo convencional.

Prueba y error:

Comienza a probar todas las ideas buenas que tengas, segmenta que tipo de clientes buscas, como puedes vender, en que lugares, informarte como te pueden pagar, busca que compañía de envíos  o si prefieres hacerlas por ti mismo.

Las cosas no siempre salen a la primera y es necesario que hagas muchas pruebas, agarres confianza y vuelvas a comenzar, los errores sirven para ver en que puedes mejorar.

Tenemos tecnología:

En pleno 2020 y la gente aun no se acostumbra a comprar ni vender en internet ,  llego el momento de hacerlo, todos tienen algo que vender o algo que comprar,  piérdele el miedo a vender por internet, investiga plataformas de venta online, resuelve todas tus dudas, hay plataformas que no necesitas pagar, solo registrarte y comenzar.

 

Herramientas a la mano:

No necesitas la super computadora para comenzar a emprender, puedes usar tu teléfono inteligente, tu computadora o laptop y tener una conexión de internet buena , todo lo necesario para mantenerte en contacto y estar al pendiente.

Busca las plataformas adecuadas para ti:

Existen varios sitios web , nuestra propia pagina te puede proporcionar información muy útil  y plataformas para poder iniciar tu negocio, recuerda que no siempre se venden productos, sino también servicios, busca cual es la plataforma adecuada al negocio que quieras iniciar .

Aquí hay ejemplos: MercadoLibre, Amazon, Kichink, Facebook, etc.

 

Se constante con tus redes sociales:

En primer lugar, debes de tener las redes sociales adecuadas a tu segmento y tu tipo de negocio, siempre deja datos de contacto, da seguimiento a tus redes para estar al pendiente preguntas frecuentes y mantente activo.

 

Busca que te recomienden:

Después de haber conseguido cierto número de clientes, pídeles de favor que te recomienden y dejen reseñas sobre la experiencia, es importante que tengas testimonios positivos, eso ayuda a conseguir más clientes.

 

Sigue aprendiendo más:

Ahora tenemos mucho tiempo libre (no hay excusas), existen muchos cursos GRATIS para aprender más de cómo mover el negocio.

Nuestro sitio web tiene un apartado con artículos relacionados a los negocios online especializados en tendencias actuales y trendign topics.

 

Todo es cuestión de actitud:

Nada te va a caer del cielo, si quieres iniciar un negocio, debes actuar y no rendirte, ser constante y tomar en serio lo que has iniciado, va a tardar un poco, pero se debe de trabajar para que funcione.

En conclusión , emprender durante una cuarentena mundial sí es posible , la idea es quitarte el miedo a iniciar.

Intenta las veces que sea necesario hasta que salga bien, no caer en pánico y siempre hay una oportunidad en las épocas más obscuras.

Elaborado por:

Jessica Castañeda, Valeria González y Mónica Hernández

Etiquetas: Emprender, negocios online, Negocios online desde casa, Negocios online en Toluca, Pymes en internet, Pymes online, Trending topic cuaretena
Miguel
Publicación anterior Razones para tener un negocio online Siguiente publicación Tendencias teóricas en el manejo de negocios electrónicos

Entradas relacionadas

Las Keywords, importancia dentro de tu negocio

23 mayo, 2021Miguel
Crea tu blog

COMO PUEDES COMENZAR A GENERAR DINERO EN INTERNET

31 marzo, 2020Miguel
Interior del estudio de grabación donde sucede la magia

El Camino de la Cerveza Caliente.

18 mayo, 2021Miguel

4 comentarios. Dejar nuevo

Sonia Colin
3 abril, 2020 7:23 pm

Se que estamos viviendo un tiempo un poco dificil, pero es bueno saber que gracias a la tecnología podemos vender y comprar desde casa, lo cual hace unos años no lo teníamos … gracias por los consejos

Responder
Juan Carlos González
3 abril, 2020 8:39 pm

Sin duda la situación que se vive en la actualidad es un fenómeno que está cambiando la manera de hacer negocios, he ahí la importancia de buscar nuevas formas de ofrecer productos.

Responder
Gisela Colín
3 abril, 2020 10:22 pm

Muy buenos consejos, creo que esta cuarentena nos ha dado la oportunidad de explorar nuevos orizantes y con estos consejos creo que son la mancuerna perfecta, gracias por la informacion

Responder
Magdalena Colín Silva
5 abril, 2020 8:59 pm

Se dice que cuando llega la Crisis surgen las Ideas. Y son buenas Ideas pero hay que ponerlas en práctica que sean hechos y No Solo Ideas.

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

  • mayo 2023
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • julio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • mayo 2016
  • octubre 2015

Etiquetas

Agencia de marketing digital Beneficios ChatGPT Comercio electrónico consejos Coronavirus COVID-19 Cuarentena digital e-commerce Emprender Estrategias digitales Estrategias online Estrategias SEO Home office Inteligencia artificial Marketing marketing de contenido marketing digital Marketing digital Pymes Marketing digital toluca MdeMercadotecnia metepec micronegocios Música negocio online Negocios Digitales Negocios electrónicos negocios online Negocios online desde casa Negocios online en Toluca pagina web Pymes Pymes en internet Pymes online páginas web Realidad aumentada redes sociales SEO Tendencias de marketing digital tienda online tips toluca Trabajo en Casa Ventas online
© 2015 All rights reserved. Impreza Theme by UpSolution

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

MdeMercadotecnia Blog especializado en Mercadotecnia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.